Calentadores Estancos a Gas en Madrid

Desde el 1 de mayo de 2018, para la generación de agua caliente sanitaria, los calentadores estancos de gas son obligatorios por ley.

Así lo establece la última publicación del RITE, acrónimo de Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, que desde su publicación original en 1998 ha ido estableciendo eventuales correcciones y modificaciones de manera periódica.

A continuación te vamos a informar y poner al día sobre la normativa de instalación de calentadores de gas, tanto en la opción de obra y vivienda nueva como sobre la sustitución de los viejos calentadores.

Calentadores Estancos por Marca

Junkers

Calentador a gas Junkers con amplia oferta para las necesidades en instalación de agua de su vivienda.

Saunier Duval

Saunier Duval dispone de un amplia gama de calentadores a gas de producción instantánea de agua caliente.

Vaillant

Última tecnología disponible en todos sus modelos, siendo así una marca referente en el mercado

Cointra

Cointra te ofrece la gama más amplia de calentadores, pensada para satisfacer las todas las de agua caliente sanitaria

Ariston

Ariston te ofrece la gama más amplia de calentadores, pensada para satisfacer las todas las de agua caliente sanitaria


Los calentadores estancos de gas son ya obligatorios por ley

Como calentador de agua, los calentadores estancos de gas garantizan que no se produzcan fugas de gases nocivos y al mismo tiempo ofrecen las características de máxima seguridad en viviendas e instalaciones industriales.

Son las dos principales razones por las que la administración española obliga a que sólo se puedan instalar este tipo de aparatos. Quedan descartadas las instalaciones de calentadores de tiro natural y de tiro forzado.

El actual RITE regula, recoge y dictamina sobre las condiciones de eficiencia energética que han de cumplir las instalaciones técnicas en los edificios nuevos y los ya existentes, estableciendo además los procedimientos de inspecciones tanto de las calderas como de los sistemas de aire acondicionado.

Calentadores estancos

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, con el fin de evitar el deterioro o cualquier posible daño en los materiales, dictamina en inicio cuáles son las exigencias que ha de cumplir una instalación térmica en sus distintos modelos:

1. Las instalaciones de climatización fijas. Reflejadas tanto en la ventilación, en la refrigeración y en la calefacción.

2. Instalaciones que incorporen subsistemas de producción de agua caliente o de climatización.

3. Aquellas instalaciones de generación o producción de agua caliente que estén únicamente destinadas a uso sanitario de higiene o bienestar térmico de los ciudadanos.

4. Ampliación del número de aparatos o calderas instaladas. Uso e inspecciones.

5. Cambios de uso que hubiese previstos en instalaciones ya realizadas. Calor / frío.

La normativa no impide añadir con el paso del tiempo aplicaciones y sistemas asociados a las nuevas tecnologías, ni tampoco conceptos singulares respecto a diseños en cualquier calentador de agua, ya que se trata de un reglamento que se enfoca sobre las prestaciones, objetivos y requisitos para controlar las instalaciones térmicas en los calentadores de gas.

De igual modo que se regulan exigencias de instalación y control para aumentar la seguridad, es de especial mención que no obliga al uso de cualquier técnica o material innovador venidero, convirtiéndose así en el marco normativo básico para los próximos años.

RITE: contenidos y objetivos

El reglamento tiene dos partes claramente identificadas: las disposiciones generales y las instrucciones técnicas. Informa con claridad de su aplicación y los requisitos imprescindibles para las instalaciones, cuantificando además los valores límite y los procedimientos para llevar a la práctica su cumplimiento.

Hemos estudiado en detalle las Guías Técnicas RITE publicadas. No sólo son códigos de buena práctica profesional, sino un valioso aporte actualizado sobre diseño, mantenimiento y montaje, dimensionado, y uso e inspección de las instalaciones térmicas que trabajamos.

Guías que cuentan con el reconocimiento del Ministerio de Fomento y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Calentador de agua. Certificados de instalación y mantenimiento

Están obligadas a poseer certificado todas aquellas instalaciones que su potencia nominal total -tanto calor o frío- supere los 70KW, y una copia de dicho documento ha de figurar en el Libro del Edificio, si existe.

Sólo el instalador autorizado y el director de la instalación pueden obtener el certificado RITE.

En España cada comunidad autónoma establece el certificado pertinente, aunque en todos los casos para otorgarlo es obligatorio identificar datos y características técnicas, empresa e instalador autorizados, proyecto de ejecución y los resultados definitivos de las pruebas realizadas de puesta en servicio.

Como consumidor te interesará conocer el nuevo certificado de mantenimiento de la caldera. Los profesionales ya sabemos que debe reflejar la identificación completa de la instalación -especialmente el número de expediente registrado-, un resumen del consumo anual, la empresa y profesional responsable y una declaración expresa de que la instalación y el mantenimiento cumplen con la ley.

El RITE está adecuado a la Directiva Europea de Ecodiseño (ErP) y Etiquetado (ELD) en cumplimiento con las limitaciones de emisiones máximas de NOx, niveles de ruido y niveles máximos de pérdidas térmicas en depósitos, calderas e instalaciones.

Ventajas de los calentadores estancos

No sólo son más ecológicos, sino un sistema de calentador de gas baratos.

La seguridad es vital, pero el consumo también. La cámara estanca interior donde se produce y genera la combustión está sellada a diferencia de otros modelos, de modo que los gases no son expulsados alrededor.

Al no necesitar ventilación, los calentadores o calderas estancas –es decir, cerradas- se pueden instalar en cualquier recinto con una total seguridad para quien lo habite.

La combustión se lleva a cabo con el aporte de oxigeno exterior captado con ventilador a través de una pequeña chimenea. Un mecanismo preciso y sencillo: introduce oxigeno y expulsa humo.

La gran ventaja de una caldera estanca sobre cualquier calentador atmosférico es la completa seguridad de que no se producen fugas de gases nocivos a la atmósfera porque no capta para la combustión el aire de la sala donde se encuentran, sino del exterior.

Calentadores estancos precios

Existe una amplia gama de calentadores a gas, y también múltiples opciones para la instalación en tu vivienda. Elegir el precio del calentador de gas natural requiere conocer la necesidad de agua caliente que tengáis en casa, sobre todo, cuántas personas son consumidores y de cuántos grifos disponéis.

Lo más común es el lavabo, la ducha, el baño y la cocina, y siendo así un calentador de aproximadamente seis litros de capacidad es suficiente, siempre que no se produzcan saltos térmicos por encima de los 25ºC.

En caso de mayor consumo o si necesitas distintas fuentes de agua caliente de manera simultánea, recomendamos instalar equipos de 14/20 litros por minuto.

Instalar un calentador de gas siempre debe contar con un profesional técnico especializado. En Mundocalor trabajamos para ti.