En aquel caso de que disponga de una instalación de calefacción eléctrica, y ya que su consumo económico y energético es superior, ha llegado el momento de plantearse el cambio a una caldera de gas.
En concreto, nosotros siempre nos decantamos por el gas natural, tanto para el agua caliente sanitaria como para la calefacción, ya que resulta más barato que otros combustibles como el propano o el gasóleo, y por supuesto, que la electricidad; produce menores emisiones contaminantes e implica en términos de energía unas posibilidades de combinación con otros medios de calefacción como suelo radiante, radiadores, etc., que permite alcanzar altos niveles de eficiencia energética.
Puede que su caso sea que necesite renovar al completo su instalación de calefacción porque resulta ineficiente desde el punto de vista energético y económico: pérdidas de calor, alto consumo de energía, … o puede que esté pensando cambiar su caldera convencional por otra más eficiente, en ese caso decántese por una caldera de condensación, ya que sus niveles de eficiencia y características la convierten en la alternativa más aconsejable.
Constituyen las calderas que mejor se han acomodado a las normativas de etiquetado energético y ecodiseño por su comportamiento medioambiental y alta eficiencia energética.
Existen más razones, aparte de los requerimientos legales, por los que optar por las calderas de condensación como generador de agua caliente y calefacción en el hogar:
#Eficiencia energética
Las calderas de condensación operan a baja temperatura y eso significa ahorro de combustible.
Los sistemas de regulación (termostatos modulantes, regulación electrónica…) incrementan la eficiencia energética de estas calderas, porque permiten una mayor adaptación de la potencia producida en relación con la potencia consumida.
#Coordinación con otros sistemas de calefacción
La coordinación de las calderas de condensación con superficies suelo-techo radiante o radiadores de baja temperatura, permite satisfacer la demanda de calefacción en el hogar con muy buenos resultados. Asimismo, se puede integrar con las energías renovables, bombas de calor, sistemas híbridos… para cubrir las necesidades de agua caliente sanitaria y calefacción.
#Respeto al medio ambiente
Las calderas de condensación emplean mejor los gases producidos de la combustión, por lo que constituyen los gases que menos CO, CO2 y NOX emiten.
#Subvenciones
Muchas comunidades autónomas, entre ellas la de Madrid, ofrecen distintas clases de subvenciones que motivan la instalación de calderas de condensación, con la finalidad de disminuir el consumo de energía.
#Ahorro económico
A pesar de que la inversión inicial es mayor, en unos 3 años la habrá amortizado, porque el menor consumo de energía se refleja en los ahorros en la factura de gas. La tecnología de condensación hace que la caldera obtenga mayor rendimiento y, por contrapartida, constituya un sistema de calefacción de mayor eficiencia.
Como consecuencia de la cada vez mayor complejidad de las instalaciones de calefacción y sus sistemas, es conveniente contar siempre con la opinión de un profesional especializado que le asesore a partir de sus necesidades particulares y las de su vivienda, ya que las necesidades de calefacción de un hogar varían de un sitio a otro dependiendo del clima, tipo de vivienda, orientación, instalaciones previas, metros cuadrados,… en cada caso, el instalador es el responsable de encontrar la solución perfecta a cada caso.
No dude en que MundoCalor es el experto que busca en Madrid si necesita asesoramiento sobre la compra e instalación de calderas de condensación.
Si prefiere que seamos nosotros los que le llamemos, déjenos su nombre y su teléfono y nos pondremos en contacto con usted con brevedad.